La demora de pedidos es de 5 días hábiles. Envíos gratis a CABA y Zona Norte en compras superiores a $60.000

Ángeles Castro Corbat. 

 

Nací en mayo de 1960, en el barrio de Belgrano de la ciudad de Buenos Aires. 

Comencé a hacer cerámica a los seis años junto con mis tres hermanas en un espacio que brindaba mi escuela los sábados por la mañana. 

 

La primera profesora que tuve fue la Hermana Yolanda, era brasilera, muy alegre, nos transmitió su pasión por la cerámica.

Pintábamos mucho con un esmalte turquesa craquelado. Hoy utilizamos un color muy similar que lo bauticé con ese nombre en honor a ella.

Las primeras piezas que tengo memoria de haber hecho fueron una tortuga y un auto para mis muñecas que todavía conservo.

 

A los quince años comencé a dar clases a niños  y un par de años más tarde enseñaba a un grupo de adultos, actividad que hoy en día continuó haciendo dando a más de 50 alumnos de todas las edades . 

¨Me gusta dar clases para poder transmitir mi experiencia y poder trabajar con la expectativa de lo que sale y no sale como uno espera, y poder acompañar el proceso creativo de los otros¨.

 

A los veintitrés años comencé con la producción de piezas cerámicas con mi amiga Patricia en lo que fue mi primer taller. Los primeros artículos que diseñamos fueron unos portarretratos y set de salero/pimentero. Con el paso del tiempo fuimos incorporando otros productos y a trabajar por encargo que nos hacían algunos clientes.. 

Fue una época muy linda de mucha inventiva y aprendizaje.

 

Mientras tanto, estudié y me gradué como Diseñadora de Interiores en el Instituto de Educación Superior de Diseño de la Biblioteca de Mujeres, que me ayudó a combinar la estética de la cerámica con la decoración .

 

Paralelamente asistía al taller de Marta Kearns y años más tarde al de Alejandra Jones, dos renombradas ceramistas argentinas. Encontré en estos espacios la posibilidad de dedicarme a la escultura y al trabajo creativo, a diferencia de las exigencias comerciales y funcionales que se me plantean en el desarrollo de vajilla y artículos de decoración. 

 

Algunas de las obras que modelé fueron seleccionadas para el Salón Anual  Internacional de Cerámica de Buenos Aires organizado por el Centro Argentino de Arte Cerámico, obteniendo el Primer puesto en la categoría de Arte Cerámico en el año 2013 y en el 2014 una Mención  en la misma categoría.

 

En el año 1998 mi hermana Inés, licenciada en economía de la UBA, se incorporó al taller potenciando la creatividad, el desarrollo de mejores piezas y la producción. Esa unión de arte y gestión  nos dio un crecimiento exponencial.  

 

Luego de más de 40 años el taller se ha transformado en una PYME familiar que comparto con mi marido, mis dos hijas y un grupo de personas que nos acompañan desde hace alrededor de 20 años. Realizando todo el proceso productivo desde la colada y modelado de las piezas, el esmaltado y la cocción en los 3 hornos eléctricos que poseemos, abarcando una gran capacidad de producción.

 

Nuestros productos se comercializan en aproximadamente 60 locales de deco y se utilizan en más de 10 restaurantes de ciudades como CABA y del interior del país Neuquén, San Martín de Los Andes, Bariloche, Mendoza, Rosario, Bahía Blanca, Cnel Suarez, Santa Fe, Corrientes, C. Casares, Rojas, Pinamar, La Plata, Santa Rosa y en el exterior New York, Miami, Oslo, Roma, Madrid y Asunción del Paraguay. 

Entre algunos de nuestros clientes más renombrados podemos mencionar a Anthropologie-USA, el restaurante del hotel internacional Park Hyatt - Palacio Duhau de CABA, el Hotel Los Notros - Calafate 

 

Me gusta y disfruto muchísimo mi oficio y poder hacer piezas que acompañan la vida diaria de las personas. 

 

Angeles C.C.